Martin Heidegger veía una
relación esencial entre filosofía y poesía en la búsqueda reveladora de la
Verdad. Dice al respecto: “el destino del mundo se anuncia en la poesía sin
haberse revelado todavía como historia del ser”.
Pero si ha habido alguien que
haya reflexionado largo y tendido sobre esta relación esencial ha sido María
Zambrano, para la que “el filósofo y el poeta están más identificados que autor
alguno” y afirma que la metáfora “es
la supervivencia de algo anterior al pensamiento, huella en un tiempo sagrado”.
Creo que así lo entendió el
difunto Antonio Cabrera, filósofo de formación y poeta de la lucidez, un poeta
mayor que creo que no debe ser olvidado por su capacidad para encontrar el espíritu
primigenio del tiempo y del espacio:
Pasa el solano
entre lo mineral
Y lo vivo.
Qué suavemente
limpia
La zona de no ser
Que hay alrededor
de lo que existe.
Su obra es para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario